Práctica 3
Franz Vásquez Yucra
Esta práctica trataba sobre ayudas técnicas para el anciano, técnicas y aparatos útiles para la movilización de estos pacientes.
Empezamos con una presentación acerca de una gran cantidad de objetos usados algunos comúnmente en nuestras vidas cotidianas pero con algunas adaptaciones que facilitarían el uso de este por el anciano tales como cucharas con agarrador más grueso, platos soperos con un borde donde haga tope la cuchara, etc. También vimos otros objetos que no se solemos ver diariamente pero que al momento de atender a los pacientes de edad avanzada nos es de gran utilidad, objetos como bandeja de sujeción fuerte (antideslizante de platos, vasos y demás), cojines con el centro descubierto para evitar molestias en caso de hemorroides, etc. también debemos mencionar los distintos utensilios que se utilizan cuando debemos de mantener apoyado al paciente, tal es el caso de cuando lo bañamos en la bañera, lugar propicio para una gran cantidad de accidentes.
Otro punto muy importante de la práctica es la cantidad de aparatos existentes para la movilización de estos, ya que en nuestro trabajo muchas veces la eficacia de nuestro trabajo va a depender de la comodidad en la que realicemos los tratamientos, ya para ello necesitaremos de la movilización del paciente de una manera en la que podamos realizar de manera optima nuestros deberes con el paciente, tales como distintos tipos de sillas de rueda, grúas, etc.
Otro punto muy importante de la práctica fue cuando vimos un video en el que nos enseñaban una serie de consejos de movilización del paciente cuando estos estén tumbados ya que el continuo forcejeo para moverlos de un lado a otro puede suponer un desgaste en nuestro organismo, pudiendo llevarnos estos a una malformación física o desgaste físico en cuanto a la columna principalmente, ya que es la parte con la que mas solemos forzar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario