Bibliografía 3
Laura Rubio Gallego 09/10/2011
Tema: “ La Jubilación”
María CT. Prejubilados en el agua. En: Prejubilados españoles: ajustes y resistencias ante las políticas públicas. 1 ed. Argentina: Miño y Dávila. 2010. pg 117-140.
La mayoría de los jubilados están preocupados por su cuerpo y estado de salud, y para ello visitan balnearios en busca de curación entre otras cosas, como puede ser el “termalismo” que lo utilizaban para los procesos reumáticos. Mas adelante estos balnearios son utilizados por jóvenes siendo un método antiestrés (relajante).
En general enfocamos los balnearios de dos formas: negocio turístico contra sanatorio de la naturaleza. Dependiendo del enfoque tendremos usuarios jóvenes, viejos, ricos y pobres.
En su época de máximo esplendor fueron lugares de vacaciones para toda la familia, convirtiéndose posteriormente en lugares exclusivamente de terapia de la tercera edad, pero actualmente algunos están recuperando su función de lugares de ocio y relax.
Entre otras actividades, estas personas (jubilados y prejubilados) dedican el tiempo libre y de ocio a los juegos de cartas, pesca, ajedrez, turismo, etc…
Pienso que el colectivo de 45-60 años tiene mas reparo a compartir estos lugares con personas mas mayores o mejor dicho con personas de tercera edad, por miedo a la etapa del temor a la vejez, enfermedad. Por ello, su edad y su nivel de actividad les aleja de los balnearios de la tercera edad. Diríamos que el prejubilado es una categoría con difícil definición, ya que se encuentra entre los activos y los jubilados, normalmente esta categoría se niegan al reposo y la tranquilidad, ya que les hacer sentirse personas de tercera edad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario