miércoles, 30 de noviembre de 2011

Cuestionario 4

CUESTIONARIO 4
LAURA RUBIO GALLEGO                                                             27/11/2011
1)     ¿Cuándo consideramos que un paciente tiene insomnio?
Puede definirse en tres procesos:
-              Cuando el individuo tiene dificultad para conciliar el sueño al acostarse (insomnio inicial, el más común).
-              Tener despertares frecuentes durante la noche (insomnio intermedio).
-              Tener despertares muy temprano por la mañana, antes de lo planeado (insomnio terminal).

2)     Causas del insomnio.
Podemos considerar causas del insomnio  las siguientes situaciones:
- Origen fisiologico.
- Situaciones generadoras de estrés (temporal o crónico) debido a problemas o preocupaciones laborales, familiares, sexuales, económicas, etc.
- Dependiendo de las condiciones físicas del espacio en el que se descansa.
- Por hábitos irregulares del sueño, como cambios frecuentes de horarios a la hora de irse a dormir o de levantarse.
- Por malos hábitos alimenticios (cenas copiosas, irse a la cama con hambre).
- Por consumo de sustancias excitantes del sistema nervioso (café, alcohol, tabaco y cualquier otra que provoque dependencia física o por lo menos psicológica).
- Tras intervenciones quirúrgicas (patologías orgánicas acompañadas de dolor pueden causar dificultad para dormir).

3)     ¿ Que es la inmovilidad? Tipos de inmovilidad.
La inmovilidad se define como la disminución de la capacidad para desempeñar una serie de actividades de la vida diaria por deterioro de las funciones motoras.
Hay dos tipos de inmovilidad:
1)   Inmovilidad relativa: el anciano lleva una vida sedentaria pero es capaz de movilizarse mínimamente.
2)  Inmovilidad absoluta: implica el encamamiento o vida cama-sillón, con limitados cambios posturales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario