PRACTICA 1
CINE FÓRUM- “Y TÚ QUIÉN ERES” LAURA RUBIO GALLEGO
La película “Y tú quién eres” es un drama dirigido por Antonio Mercero, cuyos protagonistas principales son Manuel Alexandre y Jose Luis López Vázquez, publicada en el 2007.
El drama transcurre en Madrid en una familia acomodada. Dicha familia decide ingresar en una residencia de mayores al abuelo de la familia, Ricardo, puesto que la familia quiere irse de vacaciones y ven que el abuelo de la familia va a ser un impedimento para su viaje.
El abuelo, Ricardo, ingresa en una de las mejores residencias de ancianos de Madrid, donde recibe cuidados excepcionales por parte del personal sanitario que allí trabaja. Allí Ricardo hace nuevas amistades y participa en actividades con otros ancianos.
Un buen día, Ricardo acude a consulta médica con su nieta (único miembro de la familia que se queda en Madrid por motivos de estudios) para que le realicen unos test de memoria, ante la cual Ricardo está totalmente dispuesto a hacerlos pero los resultados no son del todo buenos puesto que Ricardo no es capaz de memorizar una cadena de palabras, no recuerda conceptos, cosas,.. y el médico empieza a pensar que Ricardo padece de Alzheimer ya que Ricardo presenta todos los indicios de ello.
Su nieta, Ana, decide volcarse con su abuelo dejando al lado los estudios, pues ahora su prioridad es su abuelo Ricardo. Ana decide contarle a la familia lo que ocurre, y la familia adopta una posición del todo pasota, como si el problema de sospechar de una enfermedad no fuera con ellos. Parece que lo único que les importa son las vacaciones, y deciden seguirlas con total normalidad.
En la residencia hacen todo tipo de actividades para que se mantengan ocupados los ancianos, desde juegos de mesa, fiestas,… donde todos los ancianos se juntan y recuerdan batallitas y juegos del pasado.
La enfermedad de Ricardo se confirma y así se lo hacen saber a la nieta pues es la única que no se ha ido de vacaciones. La nieta se vuelca aún más con Ricardo haciéndole visitas a todas horas y manteniendo una relación con el médico más que cercana.
La película concluye con que Ricardo decide salir a comprarle algo a su nieta para darle las gracias por todo lo que estaba haciendo por él pero debido al Alzheimer se pierde y no encuentra la vuelta a la residencia. Hay que mencionar que cuando le diagnostican la enfermedad le ponen un pulsera identificativa por si sale de la residencia y no sabe volver, pero Ricardo decide quitársela y en la residencia nadie se da cuenta de ello. A Ricardo lo encontraron por la noche en un bar y lo llevan de nuevo a la residencia dónde le esperaba su nieta y su familia, ya que al conocer la noticia de que había salido y no había vuelto de la residencia, decidieron volver a Madrid.
La última escena de la película es bastante impactante, puesto que a Ricardo, como consecuencia del mal control que tenían en la residencia y debido a que la familia había vuelto de las vacaciones, lo llevan de vuelta a casa, y estando sentado en el sofá y la nieta enfrente, le pregunta: “Y tú quién eres”, es como si se hubiese olvidado de su nieta, la que había estado con el todos los días en la residencia.
En opinión personal: Me gustó la película porque no sólo se centra en la enfermedad, sino en la calidad humana que reflejan en el papel de Ana, en cómo es capaz de atender a su abuelo y qué responsabilidades decide coger, un papel que hoy en día en la sociedad en la que vivimos falta por parte de muchos nietos.
También refleja la figura del cuidador, ya que en estos pacientes el objetivo principal es realizar un tratamiento dinámico con el que se salvaguarden todos sus derechos y se le proporciones una digna calidad de vida.
Me agrada el papel que juega la amistad, que se plasma cuando Ricardo le regala a Andrés su cojín.
Me parece bastante mal la posición de la familia, es como si Ricardo no importara nada, le restan importancia a la situación que empieza a padecer Ricardo.
La residencia me parece que no actúa bien ya que se le ha proporcionado una pulsera identificativa al paciente, él se la quita y no se den ni cuenta, eso deja mucho que desear.
No hay comentarios:
Publicar un comentario