David Cuartero Lozano 27-11-2011
Cuestionario 4
1- ¿Cuándo consideramos que un paciente tiene insomnio?
Podemos considerar que un paciente sufre de insomnio en los siguientes casos:
1) Alteración de al menos tres veces por semana y durante un mes como mínimo, dando lugar a cansancio diurno u otros síntomas como irritabilidad o deterioro de la actividad diurna.
2) Le cuesta mucho tiempo dormirse
3) Se despierta varias veces en la noche
4) Se despierta temprano y no logra volver a dormirse.
2- Causas del insomnio.
Dentro de las diferentes causas del insomnio podemos enumerar las siguientes: 1) cambios en el ritmo circadiano; 2) alteraciones en el tálamo; 3) patologías (incontinencia, dolor…); 4) factores ambientales (ruido, etc.); 5) estados de ansiedad, estrés, depresión, etc; 6) consumo de fármacos (diuréticos, hipnóticos..); y 7) algunos síntomas como prurito, dolor y nicturia.
3- ¿Qué es la inmovilidad? Tipos de inmovilidad.
La inmovilidad puede definirse como la disminución de la capacidad para desempeñar actividades de la vida diaria por deterioro de las funciones motoras.
Podemos distinguir los siguientes tipos de inmovilidad:
1) Inmovilidad relativa: el anciano lleva una vida sedentaria pero es capaz de movilizarse mínimamente.
2) Inmovilidad absoluta: implica el encamamiento o vida cama-sillón, con limitados cambios posturales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario