CUESTIONARIO 4
Sonia López Pardo
1. Cuando consideramos que un paciente tiene insomnio.
Insomnio (dificultad de iniciar ó mantener el sueño ó falta de sueño reparador).Cuando una persona tiene problemas del sueño es posible que le tome mucho tiempo dormirse, que se despierte varias veces en la noche, que se despierte temprano y no logre volver a dormirse, que despierte cansado, etc..
Se considera que una persona padece insomnio cuando existe una alteración del sueño de al menos 3 veces por semana y durante un mes como mínimo, dando lugar a cansancio diurno u otros síntomas atribuibles como irritabilidad ó deterioro de la actividad diurna.
2. Causas de insomnio
El insomnio tiene muchas causas, algunas de ellas se pueden controlar pero otras no. A veces el insomnio puede ser una señal de otros problemas, ó puede ser un efecto secundario de un medicamento o de una enfermedad.
Las causas pueden ser de origen fisiológico
- Cambios en el ritmo circadiano
- Alteraciones de los núcleos talámicos dorsomediales.
Derivados de alguna patología (cardiaca, respiratoria, articular, gástrica, vesical, dolor..).
Causas ambientales (Cuidados nocturnos, luz, ruidos).
Causas psicológicas (ansiedad, estrés, depresión)
Por consumo de determinados fármacos
Por determinados síntomas
3. ¿Qué es la inmovilidad? Tipos
Es la disminución de la capacidad para desempeñar actividades de la vida diaria por deterior de las funciones motoras.
- Inmovilidad relativa: el anciano lleva una vida sedentaria pero es capaz de movilizarse mínimamente.
- Inmovilidad absoluta: implica el encamamiento ó vida cama-sillón, con limitados cambios posturales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario