David Cuartero Lozano 6-10-2011
Cuestionario 2
1- Perspectivas de la población sobre la jubilación en España.
Comenzaré destacando que para la población española (tanto para trabajadores en activo como para los jubilados) la jubilación es una etapa con las siguientes características principales: 1) tener tiempo para uno mismo; 2) pasar más tiempo con la familia; 3) una etapa de la vida para la que hay que prepararse económicamente; 4) una oportunidad para unirse a proyectos asociativos; y 5) un momento de la vida en el que solo disfrutaré si sigo trabajando para garantizar mis ingresos. Pero hay 3 aspectos en los que se observa la percepción negativa de los ancianos sobre la jubilación y la percepción más positiva sobre la misma de los trabajadores en activo: 1) el inicio de la vejez, la dependencia y los problemas de salud; 2) el inicio de problemas económicos o de limitaciones económicas; y 3) cuando ya no percibes el reconocimiento social.
Otro de los aspectos que destaca principalmente es que la pensión media en España tiene una cuantía de 889 euros (el dintel de pobreza según Cáritas se encuentra en unos 700-800 euros. Este hecho hace que la situación económica de las personas mayores en la jubilación se encuentre rozando la pobreza.); y el salario medio bruto mensual en España es de 1825 euros. De estas cifras se deduce que con la reducción de 1000 euros que se observa los ancianos tendrán problemas de poder adquisitivo (el 51 % de los trabajadores reconoce que la jubilación no será suficiente para vivir y el 57 % de los jubilados reconoce que las pensiones son insuficientes).
Los españoles prefieren solucionar los problemas con las pensiones subiendo los impuestos (46%) y no subiendo la edad de jubilación (8%).
Los españoles también se caracterizan por preocuparse por la cantidad que percibirán con la jubilación (38%. Y sólo un 29% prepara su jubilación con antelación) lo que explica que la mayoría del dinero de las pensiones provenga del Estado (89%).
Mi conclusión, teniendo en cuenta los datos aportados, es que los españoles percibimos la jubilación como algo lejano y no nos preocupamos por ella hasta que nos acercamos a la edad de jubilación. Para mí la jubilación también supone un problema económico importante para las personas mayores ya que el nivel de vida actual es muy alto en comparación con el precio que las cosas tienen actualmente. Este suceso hace que se encuentren en una situación de potencial de pobreza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario