miércoles, 5 de octubre de 2011

¿Y tu quien eres?

Óscar Marin Guijarro
¿ Y tu quién eres?
El pasado lunes 26 de septiembre, el grupo cuatro realizó la primera práctica de Geriatria. Dicha práctica se basó en ver, sacar las conclusiones más relevantes y debatir la película.
Resumidamente, la película narra la historia de la famila Rivero, la cual se marcha de vacaciones dejando en Madrid a su hija para prepararse  las oposiciones , y al abuelo ( no se sabe exactamente ya que no lo especifican en ningún momento de la pelicula ) si es el padre de la madre o del padre de la familia Rivero.
Finalmente, deciden ingresar durante ese período al abuelo en una residencia de ancianos, para no causarle a Ana (hija), ninguna molestia, ya que Ricardo ( el abuelo)  sufre la enfermedad del Alzheimer, que desde mi punto de vista, no lo considero avanzado, un ejemplo que se puede poner para demostrarlo es cuando el abuelo canta junto a su nieta una canción bastante extensa sin muchas dificultades a pesar de padecer dicha enfermedad todavía no diagnosticada. Destaco también que ningún miembro de la familia,en ningún momento, cuenta con la decisión del mísmo. Es tratado como la figura de viejo dependiente.
Desde su ingreso, su nieta Ana, es la que muestra una mayor preocupación  por Ricardo, a pesar de su escaso tiempo debido a su preparación para las oposiciones, descubriendo así, un nuevo mundo.
En la residencia, Ricardo es diagnosticado de Alzhemier, siendo ahí, donde su empeoramiento aumenta.
La película me demostró que aunque el Alzheimer sea una enfermedad cada vez más acentuada en nuestra sociedad, la sociedad se desvincula de los que la padecen, un ejemplo a poner es cuando Ricardo se pierde, y la sociedad no colabora al 100x100 para su búsqueda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario