jueves, 6 de octubre de 2011

PRÁTICA 1

PRÁCTICA 1
Sonia López Pardo

La película “ Y tú quién eres” narra la historia de los Rivero, una familia acomodada que decide ingresar en una residencia a Ricardo, el abuelo, mientras ellos están de vacaciones con sus hijos. Dejan a Ricardo en la residencia sin comentarle nada y sin tomar en cuenta su opinión, poniendo de escusa que él ya no está bien, cuando lo que quieren es disfrutar de sus vacaciones sin responsabilidades, a pesar de que Ricardo en principio no estaba nada conforme.
Llama la atención como la película resalta la realidad que los ancianos viven día a día. Ricardo cuando entra en la residencia solo tiene pequeños fallos en la memoria pero es al poco tiempo cuando le diagnostican la enfermedad. El Alzheimer es una enfermedad la cual cada vez se diagnostican más casos, con el tiempo el paciente cae en un estado de imposibilidad de cuidar de sí mismo, por lo que necesitará de terceros en el curso de la enfermedad, además de suponer un gran impacto emocional en las familias.
Algunos de los aspectos a destacar de la película son:
-        La actitud fría de la familia ante el momento en que llevan a  Ricardo a la residencia por primera vez, lo dejan en la habitación sin preocuparse como se siente en su nuevo hogar y rápidamente se marchan mientras Ricardo los observa desde la ventana.

-        La actitud de Ana la nieta de Ricardo también ha llamado mi atención, va a visitarlo todos los días, sigue el proceso de su enfermedad.. en definitiva se vuelca en su abuelo dejando incluso sus estudios a un lado.

-        En la residencia se ve también como en ocasiones el ambiente es algo complicado ya que se convive con gente que está en distintos grados de dependencia, como es el caso de Ricardo que cuando llegó a la residencia no estaba diagnosticado de Alzheimer.

-        Respecto a la residencia no creo que los cuidados que se prestan en ella sean los más acertados ya que en numerosas ocasiones no tienen en cuenta a los mayores, como es el caso de Ricardo que cuando llegó a la residencia lo llevaron directamente a su habitación sin prácticamente enseñarle la residencia y no se preocuparon por hacerle que se sintiera como en su casa ya que como he comentado antes su familia se fue rápidamente.

-        Otro aspecto a destacar del funcionamiento de la residencia es la pulsera que les ponen para que si se pierden se pueda identificar al anciano. Me parece una forma poco acertada de control de la persona, ya que como vimos en el caso de Ricardo este se quitó la pulsera y nadie fue consciente de que se la había quitado hasta que no se había perdido, pienso que deberían de prestar más atención a la propia persona.

-        También vemos como en la película todo el rato se tiende a invalidar sexualmente a los ancianos, se escandalizan cuando se enteran que Don Ricardo llevaba preservativos en su chaqueta, cuando no debería de ser así porque mayores pero ante todo personas.

Esta película me ha gustado mucho porque refleja muy bien la realidad, lo que se vive en las residencias de ancianos además de el proceso del Alzheimer que cada día afecta a más personas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario