Óscar Marin Guijarro
Trabajo de campo .
Bibliografía comentada: tema 12: alteraciones venosas y arteriales. Arterioesclerosis y embolismo.
Cuevas del Pino, D; López Beret, P. Patología vascular periférica aguda, Capitulo 18. Complejo Hospitalario de Toledo. 2002; P 145-150.
Éste capítulo, como bien se titula, se refiere a las diferentes patologías vasculares periféricas agudas, describiendonos claramente el concepto, su etiología, posibles complicaciones, diagnósticos y tratamientos de las mísmas.
Comienza describiendonos la enfermedad tromboembolítica venosa y su etiología. Se trata pués de la formación de un trombo en el sistema venoso. Debido a diferentes factores tales como lesiones endoteliales, estados de hipercoagubilidad,éstasis sanguíneo, puede aparecer dicha enfermedad.
También nos muestran en una tabla posibles factores de riesgo como por ejemplo la edad avanzada, obesidad, inmovilización prolongada etc, así como de sus complicaciones: Embolia pulmonar y síndrome postrombótico
.
Nos indica también su tratamiento,basado en medidas posturales, anticoagulantes ( Heparina sódica i.v, anticoagulantes orales..) y finalmente tratamiento quirúrjico ante un cuadro de peligro cuando existe contraindicación ante los anticoagulantes ó fibrinolíticos.
Sobre la isquemia arterial aguda, se entiende como la interrupción brusca del flujo sanguíneo de una arteria, siendo el lugar más frecuente de éstas, en los miembros inferiores, dependiendo del grado de obstrucción, será más o menos grave.
- Embolia arterial en extremidades: Causa más frecuente de obstruccción aguda en una arteria.
- Trombosis arterial en extremidades: Formación de un trombo previamente en una arteria dañada. Se asocian también distintos factores de riesgo como diabetes mellitus, tabaquismo, hipercolesterolemia... Destacando la arterioesclerosis como la causa más frecuente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario