Óscar Marin Guijarro
Práctica 2: Índices de valoración.
En la segunda práctica de Enfermería Geriátrica, hemos trabajado con una serie de test para ayudarnos a realizar una correcta valoración sobre la salud de una población diana ( Población geriátrica, población en general, o ambas “intermedia”).
Para ayudarnos a comprender los diferentes tipos de test, los que se referían a la población geriátrica lo marcabamos con color rojo, verde para los que van dirigidos a la población en general y de color amarillo cuando se refiere a un término medio.
Los diferentes test, podían ser heteroadministrados a un informador clave; es decir, los resultados son administrados por el observador. Y autoadministrados; cuando el paciente realiza por sí mismo los test. Clasificados también en test clínicos relacionados con diagnósticos de enfermería, test funcionales relacionados con las actividades de la vida diaria, mentales y por último, sociales.
Se basan en la realización de una serie de ítems (preguntas) con respuestas dicotómicas verdadero- falso. Ejemplos de algunos de los 5 tipos de test trabajados personalmente en clase:
-Test de Barber: Se trata de un test dirigido a una población, especificamente a la anciana que vive en el medio rural (color rojo). Es heteroadministrado y consta de 9 ítems con respuesta dicotómica verdadero-falso, cuya puntuación es la siguiente: Las respuestas afirmativas puntúan un 1, y las negativas 0. El resultado final al haber realizado el test de barber es de 0 ( No sugiere riesgo de dependencia) y una puntuación de 1 o más (Sugiere riesgo de dependencia). Por último destacaremos que se trata de un test funcional.
- Valoración de incontinencia urinaria: Se trata de un test dirigido a la población en general ( color verde), es heteroadministrado, con 5 ítems con respuesta dicotómica sobre la incontinencia urinaria de urgencia. Las respuestas afirmativas, tienen un valor predictivo del 30,4% y las respuestas negativas un valor negativo del 77%. Se trata de un test funcional y a la vez clínico.
- Escala de Lawton y Brody: Se trata de un test dirigido a las actividades instrumentales de la vida diaria de la población anciana ( color rojo). Aunque no lo especifique claramente, pienso que se trata de un test heteroadministrado que se divide en 8 áreas de las distintas actividades diarias con diferentes ítems con respuesta dicotómicas cada una de ellas tanto para los hombres como para las mujeres, con una puntuación de 1 a las respuestas positivas y un valor de 0 a las respuestas negativas. Destacamos finalmente que se trata de un test funcional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario