miércoles, 19 de octubre de 2011

Práctica 3

Sonia López Pardo
PRÁCTICA 3: Ayudas técnicas, dispositivos de seguridad y  técnicas de movilización de pacientes.
            En la práctica hemos visto algunas de las técnicas que se utilizan para mover a pacientes encamados ó con problemas de movimiento, además de una serie de pautas que hay que seguir para evitar sufrir un daño en cervicales y espalda sobre todo, ya que en nuestra profesión esto es un problema que aparece con mucha frecuencia. Debemos mantener una posición  lineal de la espalda, utilizar la musculatura de piernas y brazos, y al ir a coger cualquier cosa flexionar rodillas.

Existen diversos tipos de dispositivos:
1.     Dispositivos de movilidad:
-        Andadores que facilitan la movilidad del paciente
-        Bastones que también  facilitan la marcha del paciente, se apoya el miembro sano.
-        Barandillas que se utilizan para que el paciente no se caiga y generalmente se colocan en las camas.
-        Agarradores: artilugio que sirve para agarrarse a puertas, paredes,etc
-        Camas articuladas
-        Dispositivo giratorio
-        Grúa: sirve para levantar a pacientes inmóviles de la cama y trasladarlos de un sitio a otro.
-        Tabla deslizante que se utiliza para trasladar al paciente de un sitio a otro sin necesidad de que tenga que levantarse.

2.     Dispositivos de ayuda en el baño:
-        Agarradores para el baño le sirve de apoyo al paciente y puede situarse en cualquier superficie.
-        Sillas y taburetes de baño se colocan dentro de la ducha para poder bañar al paciente sentado.

3.     Dispositivos de eliminación

-        Distintos tipos de sillas que permiten que el paciente  haga sus necesidades en la silla sin necesidad de trasladarlo.
-        Elevadores de la taza sirven para elevar a la persona unos centímetros de altura.

4.     Dispositivos de higiene y de prevención de UPP:

-        Pañales y bragapañales
-        Almohadilla para el sillón
-        Patucos para los talones que previene la aparición de úlceras en personas que no se mueven y que están todo el tiempo tumbados
-        Peines con mango
-        Esponja  con mango
-        Colchón  antiescaras que sirve para prevenir las UPP en los pacientes encamados, su función es disminuir la presión que se genera en las zonas de apoyo
-        Botellas para eliminación urinaria

5.     Dispositivos para la alimentación, ingesta y medicación
-        Pastilleros son muy prácticos , se utilizan para llevar un control del día, hora y pastilla a tomar (útil para evitar el olvido de la toma)
-        Abridores de botes
-        Adaptaciones de los cubiertos para comer
-        Platos especiales que impiden que la comida se salga
-        Pinza que te permite coger objetos que están altos
-        Dispositivos antideslizantes, se colocan sobre la bandeja y evita que los platos, vasos o demás utensilios se caigan

No hay comentarios:

Publicar un comentario