Y tu quien eres?
Franz Vasquez Yucra
la película trataba sobre una familia que, como muchas, en verano se van de vacaciones a la playa en familia pero esta vez tenían el inconveniente de que el abuelo, Ricardo, estaba enfermo y los padres de familia deciden no llevárselo de vacaciones e internarlo en una residencia. La hija mayor entra en desacuerdo con los padres ya que ellos ni siquiera lo habían consultado con Ricardo, quien va a ser el más afectado. Tras llevarlo a la residencia y haber hecho unas pruebas para ver el estado mental que presentaba, se teme un posible inicio de Alzheimer. En el transcurso de la estancia en la compañía de su compañero de habitación y su nieta, Ricardo va a vivir una serie de aventuras en las que poco a poco se irá viendo el progreso de su enfermedad llegando finalmente a no recordar ni los nombres de aquellas personas a quien uno más quiere, su familia.
Ahora, analizando varias escenas significativas para la asignatura veremos que en muchas de ellas no se toma en cuenta la opinión de Ricardo, esto nos lleva a reflexionar sobre la conducta que normalmente se tiene con los ancianos, esa conducta de verlos como personas que ya no pueden valerse por sí mismos e indefensos como si de un niño se tratara, trayendo como consecuente que tratemos a los ancianos como a niños (es el caso de la enfermera de la residencia) cosa que puede llegar a ofender a estas personas.
Otra de las escenas que me llamó mucho la atención es cuando el compañero de habitación de Ricardo le dice que lo que más le duele es no recordar el nombre de sus nietos; en esta escena Ricardo le ayuda revelándole un truco para no olvidársele los nombres. Esta escena me dio mucho que pensar ya que aunque veamos a los ancianos con una mente deteriorada, no debemos olvidar que tantos años de vida les llena de experiencia y aunque la capacidad mental se vaya deteriorando nos pueden llegar a sorprender el nivel que pueden llegar a tener.
Una escena muy importante también es aquella en la que se ponen a jugar a pegarle fuego a los pedos y llega la enfermera y les prohíben hacer esas cosas, con esta escena me refiero al trato de prohibir hacer cosas que a ellos les puede gustar y que pueden llegar hacerles sentir una sensación de sumisión ante la los cuidadores/sanitarios.
Esta película me demostró lo importante que es el cuidado y respeto a los ancianos tanto en residencias como en la calle ya que además de ser gente que mucho de los demás, también pueden tener discapacidades o enfermedades que dificulten su vida diaria, tal es el caso del Alzheimer en la escena en la que Ricardo se pierde y no todo el mundo es capaz de aportara con su granito de arena y niegan la ayuda a los que van en busca del anciano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario