Óscar Marin Guijarro
Práctica 3 : Ayudas técnicas para el anciano y técnicas de movilización de pacientes encamados.
En la tercera práctica realizada en Enfermería Geriátrica, vimos una serie de imágenes de los distintos dispositivos y aparatos existentes y una demostración in-sítu de alguno de ellos, para una correcta adaptación de las personas ancianas a la vida cotidiana y a su vez, facilitarla.
Dichos aparatos están encaminados en gran medida, para mejorar la movilidad de las personas mayores, así como para facilitarles actividades relacionadas con la higiene, comunicación, realización de ejercicio físico, ayuda para una correcta organización de los respectivos medicamentos, que la vestimenta les resulte menos dificultosa por disminución de la movilidad, dispositivos de ayuda para la alimentación etc.
Ejemplos de los dispositivos vistos en clase:
- Movilización: Diferentes tipos de bastones, tablas de transferencia, sillas de ruedas,sillas de ruedas eléctricas, grúas para el traslado de pacientes,andadores colchones antiescaras, almoadillas...
- Higiene: Adaptadores para el w.c, w.c portátiles, pañales, compresas, sillas portátiles adaptadas para bañeras...
- Comunicación: Teléfonos fijos adaptados, así como teléfonos móviles, lupas...
- Ejercicio físico: Pedalier.
- Organización de medicamentos: Diferentes tipos de pastilleros.
- Vestimenta: Dispositivos para abrocharse los botones, ponerse medias...
- Alimentación: Mangos de goma para los cubiertos, abridores de envases, platos...
Por último, vimos un vídeo de las diferentes técnicas de movilización existentes de pacientes encamados, que cada uno de nosotros por parejas, tuvimos que practicarlas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario