martes, 18 de octubre de 2011

Práctica 3

David Cuartero Lozano                                                         18-10-2011
Práctica 3: Ayudas técnicas para el anciano y técnicas de movilización de pacientes
En la tercera práctica de Enfermería Geriátrica y Gerontológica hemos visto ayudas técnicas para la adaptación del anciano a la cotidianidad y ergonomía de los pacientes encamados. Estos productos se pueden comprar o alquilar.
En la práctica hemos visto dispositivos que se pueden clasificar en las siguientes cinco categorías:
-          Movilidad: dispositivos de transferencia, base giratoria, bastón, arnés de seguridad, silla de transferencia, silla de ruedas, sillas para ducha, grúa, cama domiciliaria para movilizar a los pacientes (con cabecero y piecero plegables), pedallier (para que lo mueva el paciente o como movimiento pasivo), andador con asiento, carrito motorizado, barandillas, agarraderas, etc.
-          Higiene: cepillos para la espalda, peines, sillas de baño, asiento de ducha abatible para pacientes con movilidad reducida, etc.
-          Eliminación: cuña, pañal, braga-pañal, compresa, dispositivo para elevar el sanitario, dispositivo para ayudar a defecar (‘trono’), banqueta impermeable, dispositivo colector de orina, etc.
-          Alimentación: cucharas adaptadas, vaso para beber con tapa que evita derramamiento de líquido, platos con tope, pastillero, abrebotes, dispositivo para cortar y triturar pastillas, superficie antideslizante adhesiva, etc.
-          Vestir-comodidad: suapel de piel de cordero, colchón antiescaras de presión alternante (también viscoelástico), dispositivos para la protección de talones, codos; sillón antiescaras, teléfonos fijos y móviles adaptados (con números grandes y con posibilidad de llamar fácilmente a los contactos habituales, lupa, panties para encima del pañal, respaldo antiescaras viscoelástico, dispositivo para la colocación de medias, cojines para pacientes que permanecen mucho tiempo sentados, dispositivo para coger cosas a distancia, etc.
También hemos visto en un video del Hospital de Albacete una serie de técnicas de movilización de pacientes de las cuales podemos destacar las siguientes:
-          Paso de decúbito supino a decúbito lateral con un cuidador.
-          Incorporación en la cama con un cuidador.
-          Desplazamiento longitudinal con paciente en decúbito supino con dos cuidadores.
-          Sentar al borde de la cama con un cuidador.
-          De la cama a la silla con un cuidador.
-          Desplazamiento vertical con paciente en sedestación con un cuidador.
-          De la cama a la silla y viceversa con dos cuidadores.
-          Paciente en el suelo con tres cuidadores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario